domingo, 13 de mayo de 2012

COCAÍNA (Droga del poder)

La cocaína es una droga estimulante y altamente adictiva. Su sal de clorhidrato, la forma en polvo de la cocaína, se puede inhalar o disolver en agua para inyectarse. “Crack” es el nombre callejero de la forma de cocaína que ha sido procesada para hacer una roca de cristal que al calentarse genera vapores que se fuman. El término “crack” se refiere al crujido que produce la roca cuando está caliente.
Efectos secundarios de la cocaína:


Efectos físicos: son muy abundantes y variados; problemas de corazón y respiratorios; en el intestino, musculares, y nerviosos; trastornos sexuales, pérdida de olfato, etc.


Efectos psíquicos: depresión, insomnio, desmotivación, irritabilidad, ansiedad, pánico, comportamiento repetitivo, vívidas alucinaciones, paranoia, psicosis, cambios de personalidad.


Efectos sociales: la cocaína produce disgustos familiares, inestabilidad laboral, pérdida de capacidades profesionales, actos delictivos, propagación de la droga, aislamiento en grupos de drogadicción. Peleas callejeras, accidentes de tráfico, robos; muchos robos pues es droga cara.
¿Cómo se abusa la cocaína?


Hay tres formas comunes de usar la cocaína; se puede inhalar, inyectar y fumar. La inhalación (“snorting”) consiste en aspirar la cocaína en polvo a través de la nariz, donde es absorbida hacia el torrente sanguíneo a través de las membranas nasales. Inyectarse consiste en el uso de una aguja para liberar la droga directamente en el torrente sanguíneo. Fumar consiste en inhalar el vapor o el humo de la cocaína hacia los pulmones donde su absorción al torrente sanguíneo puede ser tan rápida como cuando es inyectada. Los tres métodos del uso de cocaína pueden causar adicción y otros problemas graves de salud, incluyendo un mayor riesgo de contraer el VIH y otras enfermedades infecciosas.
La intensidad y la duración de los efectos de la cocaína, que incluyen un aumento de energía, disminución de la fatiga, además de agudeza mental, dependen de la forma de administración de la droga. Cuanto más rápido entra la cocaína al torrente sanguíneo y llega al cerebro, más intensa es la euforia. La cocaína inyectada o fumada produce una euforia más rápida y más fuerte que la inhalada. Por otro lado, entre más rápida es la absorción, generalmente es más corta la duración de la acción; la euforia puede durar de 15 a 30 minutos si la cocaína se inhala y de 5 a 10 minutos si se fuma. Para poder mantener la euforia, los usuarios de la cocaína deben administrarse de nuevo la droga. Por esta razón, algunas veces el abuso de la cocaína ocurre administrándose repetidamente la droga en un periodo de tiempo relativamente corto, aumentando progresivamente la dosis (binges).

¿Cómo afecta la cocaína el cerebro?

La cocaína es un estimulante poderoso del sistema nervioso central. Incrementa la concentración de la dopamina, una sustancia química del cerebro (o un neurotransmisor) asociada con el placer y el movimiento, en el circuito de gratificación del cerebro. Ciertas células del cerebro o neuronas usan la dopamina para comunicarse. Normalmente, la dopamina es liberada por una neurona en respuesta a una señal placentera (por ejemplo, el olor rico de una comida) y luego reciclada de nuevo a la célula que la liberó, apagando así las señales entre las neuronas. La cocaína actúa previniendo el reciclaje de la dopamina, causando que se acumule una cantidad excesiva del neurotransmisor. Esto hace que se amplifique el mensaje y la respuesta de la neurona receptora y por último perturba la comunicación normal. Este exceso de la dopamina es el responsable de los efectos eufóricos de la cocaína. Cuando se usa de forma repetida, la cocaína puede inducir cambios a largo plazo en el sistema de gratificación del cerebro así como en otros sistemas del cerebro, lo que con el tiempo conlleva a la adicción. El uso repetido a menudo también crea tolerancia a la euforia causada por la cocaína. Muchos usuarios de cocaína informan que tratan en vano de conseguir que la droga les produzca el mismo placer que sintieron la primera vez que la usaron. Ciertos usuarios aumentan su dosis para tratar de intensificar y prolongar los efectos eufóricos, pero esto también puede incrementar el riesgo de efectos psicológicos o fisiológicos perjudiciales.

¿Qué otros efectos adversos a la salud tiene la cocaína?

El uso de la cocaína tiene una variedad de efectos adversos en el organismo. Por ejemplo, la cocaína contrae los vasos sanguíneos, dilata las pupilas e incrementa la temperatura corporal, el ritmo cardiaco y la presión arterial. Puede también causar dolor de cabeza y complicaciones gastrointestinales tales como dolor abdominal y náuseas. Ya que la cocaína tiene la tendencia a disminuir el apetito, muchos usuarios habituales pueden sufrir también desnutrición.
Las diferentes maneras de consumo de la cocaína pueden ocasionar diferentes efectos adversos. Por ejemplo, la inhalación regular de la cocaína puede llevar a la pérdida del sentido del olfato, sangrados nasales, problemas para tragar, ronquera y secreción nasal crónica. La ingestión de la cocaína puede causar gangrena intestinal grave debido a la reducción del flujo sanguíneo. Las personas que se inyectan cocaína pueden experimentar reacciones alérgicas fuertes y un mayor riesgo de contraer el VIH y otras enfermedades de transmisión sanguínea. Los episodios de uso repetido de la droga en un periodo de tiempo relativamente corto, aumentando progresivamente la dosis (binges), pueden llevar a un estado creciente de irritabilidad, desasosiego y ansiedad. Los consumidores de cocaína pueden además experimentar sensaciones fuertes de paranoia, un periodo temporal de psicosis paranoica total, en el que el usuario pierde el sentido de la realidad y padece de alucinaciones auditivas.
Independientemente de la forma o la frecuencia del uso, el consumidor de cocaína se expone a tener una emergencia cardiovascular o cerebrovascular aguda, como un ataque al corazón o una apoplejía o ataque cerebrovascular, que pueden resultar en muerte súbita. Las muertes relacionadas con la cocaína son a menudo el resultado de una convulsión o un paro cardiaco seguidos de un paro respiratorio.

Un peligro adicional: el etileno de cocaína

El uso de drogas múltiples es común entre los consumidores de drogas o de alcohol. Cuando las personas combinan dos o más drogas psicoactivas, tales como la cocaína y el alcohol, están agravando el peligro que presenta cada una de estas drogas por separado y, sin saberlo, realizan en sus propios cuerpos un experimento químico complejo. Los investigadores han encontrado que el hígado humano combina la cocaína y el alcohol para producir una tercera sustancia, el etileno de cocaína, que intensifica los efectos eufóricos de la cocaína. El etileno de cocaína está asociado con un riesgo mayor de muerte súbita que si se usara la cocaína sola.

¿Qué opciones de tratamiento existen?

Las intervenciones conductuales, en particular la terapia cognitiva-conductual, han demostrado ser eficaces para disminuir el consumo de la droga y prevenir la recaída. Para obtener resultados óptimos, el tratamiento debe estar ajustado a las necesidades particulares del paciente; esto generalmente involucra una combinación de tratamiento, apoyo social y otros servicios.                                        
Actualmente, no hay medicamentos aprobados por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) para tratar la adicción a la cocaína; por consiguiente, una de las prioridades principales de la investigación del NIDA sigue siendo la creación de un medicamento para tratar la adición a la cocaína y otras formas de adicción. Los investigadores están tratando de desarrollar medicamentos que ayuden a aliviar el fuerte deseo por la droga relacionado con la adicción a la cocaína, así como medicamentos que contrarresten el estrés y otros factores que desencadenen las recaídas en el consumo de la cocaína. Actualmente se está investigando la inocuidad y eficacia de varios compuestos, incluso una vacuna que podría secuestrar la cocaína en el torrente sanguíneo y prevenir que llegue al cerebro. La investigación actual sugiere que aunque los medicamentos son eficaces para tratar la adicción, el método más eficaz para reducir el consumo de la droga a largo plazo es la combinación de los medicamentos con un programa integral de terapia conductual.

21 comentarios:

  1. esta droga es muy peligrosa ya que es inyectable y por eso se pueden presentar enfermedades de transmisión sexual. la gente que esta metida en esto debe tener mucho cuidado

    ResponderEliminar
  2. todo lo que esta droga causa en nuestros cuerpo & los adictos se sienten como si nada,
    & es muy sierto lo de mafe, por media de esas inyeccion podemos contraer terribles enfermedades ya que son muy anti-igienicas

    ResponderEliminar
  3. bueno como todos podemos ver las drogas no se utilizaban como antes su uso era para intentar buscar una cura a una emfermedad o simplemente para cuando tuvieramos heridas por ejemplo los indios pero si estas drogas no funcionaban como se querian era descartada por sus efectos secundarios y creo que hoy en dia lo que se busca es obtener estas efectos sin saber cuanto daño nos causa consumir estas sustancias

    ResponderEliminar
  4. pues la cocaína es una droga altamente adictiva,sus causas son muy abundantes y pueden causar problemas en el corazón y en la respiracion

    ResponderEliminar
  5. bueno esta droga es muy comun en los jovenes y como dice german la gente la consume sin saber que efectos tiene... ahora los adictos ya como dependen de ella no miran ni como se la aplican y como dice mafe puede llegar a contraer grandes enfermedades..

    ResponderEliminar
  6. como mis compañeros ya lo dijeron esta dorga es muy peligrosa bueno aunque ninguna causa cosas buenas porque todas nos llevan a enfermedades y ademas a perder a nuestros seres queridos y si como lo dice diego es una de las drogas de mayor consumo.

    ResponderEliminar
  7. pues la cocaina muchas veces pensamos que si la consumimos nunca nos pasara nada ya que la cocaina para consumirla el por medio de las vias nasales y con ayuda de tarjetas o papel.

    ResponderEliminar
  8. No entiendo porque si sabemos que algo nos hace tanto daño en nuestro organismo lo seguimos asiendo puede ser que tenemos una muy baja autoestima rta. todo el mundo sabe que es malo para nosotros y yo siempre digo algo uno esta donde quiere estar asi que las drogas no son un buen camino ..

    ResponderEliminar
  9. pues esta droga es muy peligrosa y nosotros sabemos y sin importarnos seguimos consumiendo sin importar las consecuencias y tenemos problemas de autoestima

    ResponderEliminar
  10. las personas somos tan idiotas que sabiendo el daño que ocaciona esta sustancia la consumen y de aquellos que motivan alos amigos a que la consuman que amigos

    ResponderEliminar
  11. estoy sorprendido por las otras formas en las que se consume la cocaina en realidad estoy sorprendido por todo lo que inventa la gente para poderce drogar.
    no entiendo como las personas pueden consumir sustancias que lo que le estan haciendo es un daño para su cuerpo. pueden morir por sobre dosis, pierden la vision, se pueden volver hasta locos

    ResponderEliminar
  12. esta droga tan fuerte y la personas las cogen como un juego y no saben el riesgo que les va atraer esta droga

    ResponderEliminar
  13. la coca tan facil que es decirle si meto pero no sabemos el daño que nos causa en el cuerpo y la cogen como un juego

    ResponderEliminar
  14. la cocaína al igual que otras drogas es altamente peligrosa esta droga es consumida de múltiples maneras pero esto no quiere decir que con otra forma de consumo no haga daño al cuerpo todas las formas de consumo tienen su riesgo. que triste es saber que todavía hay personas metidas en esto. muchas de ellas lo siguen haciendo por ignorancia..

    ResponderEliminar
  15. si estoy de acuerdo con rocio porque todas aunque tienen diferentes sintomas todas pueden llegar a hacer el mismo daño.

    ResponderEliminar
  16. luisa fernanda jaimes aparicio5/24/2012 3:12 p. m.

    "esto es muy preocupante" la cocaina es una droga estimulante y altamente adictiva ♥♥♥ me asombra ver como se degrada la apariencia fisica de la persona independientemente a la forma y a la frecuencia del uso.

    ResponderEliminar
  17. es terrible y asombrante el daño que este tipo de droga causa.los problemas mentales,las personas saben de esto tan terrible que sabiendo las consecuencias que traen no buscan alejarse por lo contrario se acercan cada día mas y mas.

    ResponderEliminar
  18. la coca es una droga muy cautivadora pero el daño es peor ....

    ResponderEliminar
  19. las personas que caen en la coca y mas cuando es inyectable es muy dañina porque cuando todo los días se la esta aplicando produce un daño en el brazo asta les da una enfermedad y se lo tienen que empuntar o también enfermedades de transmisión sexual como el sida entre otras...

    ResponderEliminar
  20. es un narcótico q causa dependencia y destrucción a todos los órganos del cuerpo tanto como físicamente y mentalmente y veamos q es una de las drogas mas costosas ¿como harán los adictos? ya todos sabemos ROBAN de un mal a otro mal

    ResponderEliminar
  21. Si.. y poco a poco se ven esas personas mas demacradas
    terrible, como no se dan cuenta

    ResponderEliminar