domingo, 6 de mayo de 2012

LA KETAMINA ("Special K")


La ketamina se hace más popular como la nueva droga preferida.

La ketamina es asociada con un tranquilizante para caballos así como un calmante durante la guerra de Vietnam.  Sin embargo, su popularidad como una droga de uso recreativo ha ido en aumento, no sólo en clubs sino también su consumo en casa. A pesar de que solo el 0.8% de gente joven de entre 16 y 24 años afirmaron haber consumido la droga en el 2006, lo que llama la atención de los expertos es el rápido incremento de su consumo entre la gente que frecuenta la vida nocturna en el Reino Unido. En este grupo el predominio es de un 42% y ha ido aumentando aproximadamente un 50% por año durante un periodo de 5 años; desde 1999 al año 2003. Las cifras más recientes, obtenidas en una encuesta realizada por “British Crime”,  demuestran que el uso de esta droga experimentó un incremento del 10% a nivel nacional en el 2006-07, aunque otras cifras estiman que 113,000 personas utilizaron la droga en el Reino Unido en el año 2008.
La ketamina es una droga estimulante cuyo efecto principal es mantener al individuo despierto. Según los consumidores de ketamina, cuando la droga se toma en cantidades muy altas, la persona puede entrar en un “Agujero-K”, lo cual puede resultar en el consumidor separándose de su cuerpo, dejándolo desplomado y completamente inmovilizado. A diferencia de la cocaína y de la heroína, la ketamina no es físicamente adictiva pero, al igual que el cannabis y el estasis, produce una adicción psicológica.
La popularidad de la droga, la cual puede ser esnifada, ingerida, inyectada e incluso fumada, puede ser explicada debido a su bajo coste. Un gramo de ketamina costaba £30 en el año 2006 y ahora ha bajado hasta £20, la mitad de lo que cuesta un gramo de cocaína. Según informes, algunos adolescentes pueden conseguir ketamina más fácilmente de lo que sería comprar cigarrillos o alcohol y es considerada como una droga “segura” y “limpia”. No obstante, existen estudios que sugieren que la ketamina puede ser más peligrosa que el cannabis y el estasis.
En el año 2006 la Ley del Uso Indebido de Drogas clasifico la ketamina como una substancia de la clase C, categoría que comprende las drogas menos perjudiciales. Según los expertos, la ketamina puede causar paros cardiacos y respiratorios y problemas en el aparato urinario. Un informe publicado en el año 2008 en la Revista Británica de Urología Medica y Quirúrgica afirmaba que, mientras que el uso de la ketamina siga incrementando, urólogos deberían esperar una subida en el número de pacientes con problemas severos en el aparato urinario. El articulo recomienda que, la estrategia a seguir para minimizar el daño, debería enfocarse en el cese de la utilización así como una mayor concienciación entre los profesionales médicos.
Aun así, si la gente va a continuar utilizando ketamina, hay varios consejos que pueden seguir para disminuir el daño que causa. La ketamina es conocida como “bamboleante” porque puede hacer que los consumidores se sientan desorientados e inestables, por lo cual es muy importante elegir el lugar y dosis adecuados. Su efecto disfásico hace que la gente se desconecte del mundo. Para compensar este resultado es aconsejable mantenerse inmerso en el mundo real. Cuanto más conectados y con los pies en la tierra estén, más capaces serán de tomarse un descanso,  lo cual reducirá el daño que su uso constante puede producir en la vejiga.
La ketamina, al ser un estimulante, hace que el cuerpo funcione a una marcha acelerada, lo cual provoca una subida de temperatura. Es importante mantener el cuerpo hidratado y beber una botella pequeña de agua de forma gradual cada hora. Los consumidores que toman dosis altas pueden tener una memoria de los eventos muy limitada. Como decía un consumidor de ketamina, “de que sirve gastarse el dinero para salir con los amigos si al día siguiente no te acuerdas de nada”.
Finalmente, es crucial el haber comido antes de tomar ketamina. Consumidores habituales necesitan vigilar su peso así que es importante recompensar al cuerpo con comida y un buen descanso. Evitar la cafeina y el uso de otras anfetaminas consigue que el sueño sea conciliado más fácilmente.
De acuerdo con una encuesta realizada el año pasado por la institución benéfica DrugScope, el uso de la ketamina va en aumento en Portsmouth, Londres, Bristol, Ipswich, Birmingham, Nottingham, Sheffield, Blackpool y Newcastle. Su popularidad está ilustrada en Internet, donde algunos usuarios están colgando videos de ellos mismos en YouTube para compartir sus experiencias.
Efectos:La ketamina provoca una sensación de que la mente ha sido separada del cuerpo. El tacto es excepcional y supersensorial. Esto crea alucinaciones y experiencias "fuera del cuerpo" de 2 a 3 horas.
El estado anestésico que produce se caracteriza por un estado de analgesia profunda, perdida de la conciencia y reflejo normal de la faringe y laringe. A este estado de anestesia se le a llamado "Anestesia Disociativa''. Sus efectos están condicionados al ambiente y al estado de humor de la persona.
Durante este tiempo, podés ser incapaz de moverte. Varias dosis puede crear problemas respiratorios y fallo en el corazón. La ketamina es MUY PELIGROSAsi es mezclada con alcohol o otras drogas. Los efectos secundarios a larga plazo todavía no son conocidos en su totalidad.
Algunas de las caracteristicas de las ECM son:
- Sentimiento de lo que se experimenta es real
- Analgesia
- Suspencion del tiempo
- Sentimientos de paz
- Claridad de pensamiento
- Separacion del cuerpo

Contraindicaciones:

Una sobredosis de Ketamina te anestesiará por completo, como si fueras a entrar en un quirófano, y probablementete sientas mal del estómago, 10 mg. por libra de peso es una dósis prácticamente suicida porque incluso puede paralizar el sistema respiratorio si se combina con alcohol o barbitúricos de cualquier tipo. La Ketamina está contraindicada en personas con la tensión sanguinea alta y en pacientes de eclampsia o pre-eclampsia. Una sobredosis de K puede resultar en depresión respiratoria. Administraciones (no intencionales) de cantidades de Ketamina 10 veces mayor a la supuesta han sido seguidas por largas pero completa recuperación. Algunos de los pocos efectos secundarios son: anorexia, vómitos o nauseas. Elevación del pulso y presíon sanguinea.
Está contraindicado su uso en hipertensos mal controlados, insuficiencia cardiaca, infartos de miocardio, situaciones en las que el aumento del consumo de oxígeno secundario a la taquicardia e hipertensión puede ser perjudicial, cuando se usa como agente único. Existe riesgo de ruptura de aneurismas cerebrales, torácicos, abdominales. Tampoco está indicada encaso de padecer lesiones oculares abiertas o cualquier patología ocular en la que la elevación de la presión intraocular pueda resultar peligrosa. En pacientes con lesiones con efecto de masa intracerebral no deberían recibir ketamina por el aumento de PIC. En esquizofrénicos es capaz de activar sus síntomas psicóticos. En pacientes con antecedentes de reacciones adversas a la ketamina está en principio contraindicada. No es aconsejable su empleo, cuando se prevea un postoperatorio con cuadros de delirio -alcohol, TCE etc.- por la posibilidad de confusión en el diagnóstico.

12 comentarios:

  1. miremos que la ketamina es utilzada en los caballos para TRANQUILIZANTE imaginemos el pequeño daño que nos puede hacernos si la consumimos

    ResponderEliminar
  2. ♥♥♥bueno la ketamina es muy peligrosa porque anteriormente era utilizada como tranquilizante para caballos, ahora imaginémonos si la mezclamos con alcohol.." el daño tan peligroso que puede causar en nuestro organismo"♥♥♥

    ResponderEliminar
  3. lo que puede agregar es que la ketamina es un anestésico de uso hospitalario y veterinario utilizado en el mundo entero aunque tambien es una de las drogas de mayor intensidad psicodélica que se conocen en la actualidad. Sus efectos a dosis subanestésicas llegan a cubrir una parte considerable del amplio espectro de los posibles y diferentes estados alterados de conciencia. Abarca desde la leva embriaguez hasta las más impactantes vivencias de textura onírica y auténticamente alucinatoria, pudiendo, incluso, desencadenar experiencias cercanas a la muerte y fenómenos de desdoblamiento corporal. Esta sustancia tambien se ha intruducido como droga de uso recreativo en la escena de la música electrónica, donde se la conoce como K, keta, special K, heroína techno o cocaína de los ángeles. debemos tener en cuenta que una alta dosis de special k nos pueden causar grandes problemas como en nuestra sociedad y en nosotros mismos espero que esto pueda anexarse a esta droga

    ResponderEliminar
  4. si german tienes toda la razón la ketamina o la super k puede genera muchos problema de memoria ya que si es revuelta con la cafeina puede general daños mayores.pero tambien tienes que tener en cuenta que la ketamina esta rebuelta con la metafetamina y afetamina ya que por eso causa daños en el organismo.

    ResponderEliminar
  5. adriana cepeda moreno:
    muchachos esta droga no es que sea adictiva fisicamente sino tambien mentalmente pues creen que la necesitan para sentirse alegres, y estar mejor de animo ♥♥♥

    ResponderEliminar
  6. estoy de acuerdo adriana es adictiva patológicamente y ademas puede causar paraos respiratorios y cardíacos y ademas problemas en el aparato urinario.

    ResponderEliminar
  7. si gonzalo, ademas tambien la ketamina al ser estimulante hace que el cuerpo funcione a una marcha acelerada♥♥♥

    ResponderEliminar
  8. estoy realmente impresionado......
    como los jovenes de hoy en dia estan consumiendo estas drogas que son utilizadas en los animales ademas hay que ver que hoy en dia la consumen mucho debido a su bajo precio

    ResponderEliminar
  9. estoy deacuerdo con tido juanma pues lo mas barato es la mas malo por algo dice el dicho lo barato sale caro bueno pero pensandolo bien ninguna droga es buena
    pero siempre y cuando sea de uso medico.

    ResponderEliminar
  10. Me estoy dando cuenta que prácticamente todas las drogas las consumen los jóvenes y no los adultos. Y si también estoy de acuerdo con Mario porque dicen que lo barato sale caro y mire como estos jóvenes están en este momento.

    ResponderEliminar
  11. la ketamina como pueden ver es un tranquilizante para caballos es utilizado como una calmante pero no puedo creer que los jovenes utilizen esta droga para animales para asi drogarse

    ResponderEliminar
  12. jumm otra droga muy mal utilizada pues es para animales y como dice fredy imaginence si la consumieramos entrariamos en estados realmente criticos ...

    ResponderEliminar